alzheimer

 

La vida cotidiana para una PERSONA AFECTADA POR LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER puede cursar con:

Alucinaciones y alteración conductual.

Lentitud de pensamiento.

Z ambullirse cada día en un mar de incertidumbre donde no encuentra la salida.

Habilidades mermadas y humor variable.

E nfado con la persona cuidadora.

I maginación para encubrir los olvidos, especialmente al inicio de la enfermedad.

M emoria reciente anulada a medida que avanza la enfermedad.

E ntusiasmo para hacer las cosas por si mismo/a.

Recuperación de viejos recuerdos.

Imagen que contiene alimentos

Descripción generada automáticamente Quizás no lo pueden expresar con palabras, pero lo que trasmite su mirada es : “El Alzheimer me borra los recuerdos…pero no los sentimientos”.

La convivencia con el enfermo para LAS PERSONAS CUIDADORAS, EL ALZHEIMER significa:

Amor, para dar sin medida.

Lecciones, para aprender en la vida.

Z ozobras, que no faltarán en el camino.

Humor, para desdramatizar.

E ntusiasmo, ¡indispensable!

I lusión e imaginación, ¡ingredientes necesarios!

M iedos, para enfrentar y superar.

E nergía, para continuar el camino.

Respeto por sí misma ¡ Conditio Sine Qua Non!

Y poder decir al final del proceso : he querido, he aprendido, he zozobrado…muchas veces, he reído…también, me he ilusionado…muchos días, me he enfrentado a las adversidades con energía, y sobre todo…he aprendido a respetar mis necesidades y no sentirme culpable por pedir ¡AYUDA!

Desde el Grupo de Envejecimiento del Consejo General de la Psicología, conscientes del problema que representa para los enfermos, cuidadores y familiares, el estar afectado por la Enfermedad de Alzheimer :

  • INSISTIMOS en la necesidad de obtener el diagnóstico en la fase inicial de la enfermedad para mejorar su calidad de vida, y por el beneficio que proporciona a los afectados por la Enfermedad de Alzheimer, la atención inicial de los aspectos psicológicos, emocionales y sociales.
  • APOYAMOS con firmeza la investigación para conseguir avances científicos que puedan prevenir y tratar la enfermedad.
  • IMPULSAMOS la formación de cuidadores, familiares y profesionales cualificados, para proporcionar un buen trato a los enfermos y trabajar desde la prevención, fomentando un estilo de vida activo y saludable física y mentalmente.
  • INSTAMOS a la incorporación de medidas de protección, jurídicas, legales y éticas para las personas afectadas por la enfermedad.
  • CONSIDERAMOS necesario que se incremente el conocimiento acerca de la Enfermedad de Alzheimer en la sociedad, para sensibilizar y aumentar la tolerancia hacia los enfermos, familiares y cuidadores.
  • ALENTAMOS a las distintas administraciones y organizaciones implicadas, a la pronta implantación del Plan Nacional de Alzheimer, que cree estrategias a nivel nacional con una entrada única en el sistema en equidad y que proporcione soluciones que respondan a las necesidades de enfermos, cuidadores y familiares. Es importante que estas estrategias estén basadas en una atención social, psicológica y sanitaria de calidad, acompañadas de un marco jurídico que garantice los derechos de enfermos, cuidadores y científicos destinados a lograr paliar sus males y vencer la enfermedad.

Imagen en blanco y negro de un árbol

Descripción generada automáticamente