Definición del Edadismo

El edadismo es discriminar a una persona por su edad. Además tiene claros efectos negativos sobre la persona : afecta a la autoestima directamente.

Discriminación por edad ¿Qué es?

La discriminación por edad es la exclusión de las personas siendo el único motivo exclusivo la edad. Por tanto, se refiere al hecho de marginar a una persona e incapacitarla verbalmente por el mero hecho de tener una edad avanzada.

Edadismo consecuencia de los estereotipos

Faltamos a la dignidad de las personas , generalizando en sus habilidades.

Generalizamos tanto que denigramos a la persona provocando secuelas en su indefensión aprendida.

¿Porqué el Edadismo es un maltrato en personas mayores?

No existe ninguna justificación para maltratar a las personas mayores, para denigrar su dignidad físicamente o psicológicamente. Es por esto que el edadismo, la discriminación por edad, se considera un tipo de maltrato.

Imagen que contiene interior, persona, hombre, tabla

Descripción generada automáticamente

Casos de Edadismo y ejemplos

El edadismo es el movimiento discriminativo mientras que el microedadismo es específicamente un comentario o actitud.

•Gritar a las personas mayores porque son sordas: A menudo se tiende a gritar a todas las personas mayores tengan sordera o no, se generaliza que todas tienen este déficit por ser mayores.

•Acusar a todas las personas mayores de olor a anciano: Desafortunadamente se tiende a acusar a las personas mayores primero de “anciano” y segundo de “olor a anciano” . Como dice el Gerontólogo Gonzalo Berzosa uno es mayor cuando así se considera a sí mismo, no porque los demás lo determinen; además “anciano” es un termino muy peyorativo para la persona.

En segundo lugar se tiende a acusar a todas las personas mayores de un mismo olor y además desagradable; consiguientemente esto es directamente discriminar a todas las personas mayores relacionando directamente el olor con la edad, dos conceptos que en sí mismos no tienen ninguna relación lógica ni científicamente legítima.

•Generalizar que las personas mayores son dependientes: En primer lugar las personas tengamos la edad que tengamos no somos dependientes sino tenemos deficiencias y no son causa de la edad por consiguiente no podemos determinar a una persona con una amputación de dependiente porque tenga cierta edad o porque le falte un brazo.

Esta persona aún podrá hacer muchas cosas de manera independiente. Caracterizar de dependiente a alguien es discriminativo y afecta directamente a su autoestima, su autoconcepto, por lo tanto afecta a su funcionalidad y motivación en la vida.

Imagen que contiene tatuaje

Descripción generada automáticamente

EDADISMO : ESTEREOTIPIFICACIÓN Y DISCRIMINACIÓN CONTRA PERSONAS O COLECTIVOS POR MOTIVO DE EDAD